martes, 13 de diciembre de 2011

PRÁCTICA CON UNA HOJA DE ACETATO (Lunes 12/11/12)

Para esta clase Ángel nos pidió que trajeramos una hoja de acetato, que previamente tuvimos que cuadricular con una medida de 4x4 o 5x5cm aproximadamente (de forma que salieran cuadrados pequeños). Dicha cuadrícula también la haríamos en una hoja de nuestro bloc de dibujo.

Bien pues una vez traídos los materiales pertinentes, a mi me invadía cierta incertidumbre de no saber que nos plantearía el docente para esta clase, ya que la mayoría de ellas son carismáticas, con este concepto quiero decir, que juega con variar la acción educativa-pedagógica, y esto precisamente es lo que más me gusta de esta asignatura y del rol que adopta el propio profesor.

Particularmente pienso que se nota bastante cuando las personas se entregan al 100% en su trabajo y eso aún sin quererlo lo transmiten a sus oyentes, en este caso nosotros, que somos la parte fundamental del poroceso enseñanza-aprendizaje.

Valoro muchísimo el esfuerzo de conseguir que las clases no se conviertan en algo monótono y aburrido, este es el caso, ya que los lunes de camino a la Facultad pienso:
             
             ¿Qué traera hoy preparado?      ¿Con qué nos sorprenderá?

Y es que hasta la fecha ha variado las técnicas y los recursos, se ha implicado dejándose la piel en ello y nos ha dado una verdadera lección:

"PARA CONSEGUIR UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN NUESTROS ALUMNOS, ES NECESARIO CREAR DIFERENTES ACCIONES PEDAGÓGICAS Y SOBRE TODO QUE SE DIVIERTAN HACIENDO, SOLO ASÍ OBTENDREMOS EL ÉXITO DESEADO".

Siguiendo el hilo anterior, nos explicó lo que quería que hicieramos, que era salir al patio escoger un pequeño rincón y mediante este tipo de hoja, mirar estableciando un punto de referencia, que no debía variar y a partir de él fijarnos, para intentar plasmar lo que vemos, los cuadros facilitan muchísimo la tarea porque ayudan a centrar el dibujo.
Al principio me costó bastante, ya que es una técnica que a diferencia de mis compañeros no había usado nunca y no sabía como empezar, hasta que el profesor de forma individualizada me dio una serie de pautas y me orientó.

Me fui sola porque necesitaba concentración, a un sitio que escogí como punto estratégico.
Es la fachada de la cafetería, en la que pasamos no las horas muertas sino vivas y muy vivas, ya que es el sitio que nos da energía para seguir avanzando día a día y en el que compartimos un sinfin de ideas, opiniones y hasta sentimientos..
Dibuje la puerta como elemento que da acceso a ese lugar tan recondito para la vida del estudiante, con sus ventanas respectivas por las que entra un soplo de aire fresco que a veces necesitamos y otra serie de detalles como son la papelera, el cartelilto que pone el nombre de este lugar, el banco...
A continuación, voy a poner una imagen real del lugar anteriormente indicado y abajo el dibujo realizado de dicho lugar.
La verdad el resultado fue mejor de lo previsto, estos dos días me he sorprendido de mi misma porque los dibujos realizados no estaban tan mal y poco a poco voy perdiendo el miedo que tengo a dibujar...asi que Ángel puedes darte por satisfecho, tus objetivos propuestos se están cumpliendo por lo menos en mi persona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario